
En Linares: LANZAN FONDO DE DESARROLLO DE NEGOCIOS PARA EL MAULE
Con el nombre de CRECE, este instrumento es resultado de la reelaboración del anterior Capital Semilla Empresa de Sercotec y del Programa de Emprendimiento Local (PEL), traspasado desde Corfo.
El Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, en la región del Maule, informó de la apertura del Fondo de Desarrollo de Negocios, (CRECE), nuevo instrumento destinado a fortalecer a las micro y pequeñas empresas a través de la entrega de recursos para inversiones y, sobre todo, de un importante apoyo en asesoría, capacitación y asistencia técnica que acompañará al empresario o empresaria en todo el proceso de desarrollo de su plan de trabajo.
La actividad, que contó con la asistencia de la Gobernadora de Linares Claudia Aravena y el director regional de Sercotec, Samuel Chambe, se desarrolló en dependencias de la Florería Millaray, pleno centro de Linares, cuyo local fue favorecido con un subsidio Sercotec que les permitió adquirir un equipo para escribir en pétalos de flor y un compresor, lo que le ha permitido mejorar los montos y la calidad de las ventas.
El director regional de Sercotec, Samuel Chambe, señaló que “Crece, Fondo de Desarrollo de Negocios, es resultado de la reelaboración del anterior Capital Semilla Empresa de Sercotec y del Programa de Emprendimiento Local (PEL), traspasado desde Corfo. Es un subsidio no reembolsable de hasta 6 millones de pesos que apoya la implementación de un plan de trabajo, el cual incluye acciones de gestión empresarial como asistencias técnicas, capacitación o acciones de marketing para el fortalecimiento de competencias de los empresarios y el financiamiento de inversiones”.
Se trata de un instrumento de mayor calidad que sus antecesores, “suma inversiones más asesoría y acompañamiento, buscando asegurar que el negocio efectivamente crezca y se sostenga en el tiempo. Así, de los 6 millones del aporte de Sercotec, hasta 1,5 millones pueden destinarse a asistencias técnicas, capacitación y acciones de marketing, y un máximo de 4, 5 millones, para inversiones. Las empresas que resulten seleccionadas deben aportar como mínimo el 30% del cofinanciamiento Sercotec”, destacó la gobernadora provincial de Linares Claudia Aravena Lagos.
La autoridad acotó que “la decisión de Sercotec de efectuar el lanzamiento del programa en Linares refuerza el compromiso de esta entidad con el Maule Sur, la que se ha venido cristalizando en diferentes etapas, como por ejemplo la instalación de una oficina provincial en la Gobernación donde se dispuso de una oficina Provincial y hay dos ejecutivos que pueden asesorar a quienes desean información de cómo presentar proyectos a los diferentes Fondos que posee Sercotec”.
Crece está orientado a micro y pequeñas empresas con iniciación de actividades ante Impuestos Internos en primera categoría, con ventas entre 200 y 25.000 UF al año. También está abierto para empresas de menos de un año de existencia que pueden demostrar ventas inferiores a 200 UF y cooperativas con ventas promedio por asociado menores a 25.000 UF al año.
La actual gestión de Sercotec apunta a lograr impacto económico en las empresas que reciben sus beneficios; es decir, que efectivamente aumenten sus ventas, generen o retengan empleos. Para eso sus instrumentos ahora se focalizan en las vocaciones productivas de cada región, buscando potenciar sectores, territorios y perfiles de usuarios priorizados en la Región.
En la Región del Maule durante este año el instrumento Crece estará concentrado en torno al Turismo, Servicios Profesionales, Industria Manufacturera – hortofrutícula – ganadero – silvicola y multisectorial para toda la región.
A esta gama se suma el tradicional programa Semilla conocido desde hace años por el sector emprendedor.
Todas las focalizaciones fueron definidas por la Dirección Regional de Sercotec y distribuirá entre los ganadores del Maule 1054 millones de pesos.
Las empresas interesadas en acceder al programa deben presentar sus proyectos en www.sercotec.cl hasta el próximo 15 de abril.
Pasada la fase de evaluación, las que resulten seleccionadas reciben primero una asesoría para optimizar el plan de trabajo presentado.