
Centro de Apoyo trabaja con víctimas de delitos en la Provincia de Linares
La Gobernadora de Linares informó que este lugar busca promover que las personas que han sido víctimas de delito, por medio del ejercicio de sus derechos, superen las consecuencias negativas de ser víctima de un delito y no sufran victimización secundaria.
La Gobernadora de Linares, Claudia Aravena, visitó el Centro de Apoyo a Víctimas de la provincia, destinado a contribuir a la reparación de los daños ocasionados por la vivencia de un delito, a través del contacto rápido, gratuito, y oportuno con las personas afectadas.
La Coordinador del Centro Roxana Carreno, informó que en este lugar se entrega atención integral y especializada con profesionales de diversas áreas: abogada, psicólogo y asistentes sociales, y el objetivo es promover que las personas que han sido víctimas de delito, por medio del ejercicio de sus derechos, superen las consecuencias negativas de ser víctima de un delito y no sufran victimización secundaria.
“Este centro del Ministerio del Interior, desarrolla una labor de mucha importancia dentro de la provincia, porque trabaja con víctimas directas o indirectas de delitos violentos y queremos dar a conocer la labor que desarrollan y dar a conocer que existe este centro, al que las personas se pueden acercar de manera espontánea”, manifestó la Gobernadora.
El Centro de Apoyo a Víctimas se ubica en calle Kurt Möller 52 en la comuna de Linares, y el teléfono es 732456151, por lo que hacen un llamado a las personas a acercarse a sus oficinas.
Además se informó a la Gobernadora Aravena, que durante este 2016 se han atendido más de 156 casos de víctimas de delitos en las distintas comunas de la Provincia de Linares.
“Además de los 156 casos, hemos realizado apoyo de 2 casos de femicidio frustrado que hemos tenido en la zona, y esperamos estar disponibles para todos los casos de conmoción pública que se puedan presentar y nuestro sistema de ingreso es desde la Fiscalía, las policías, las instituciones de la red y por demanda espontanea, por eso es importante que la comunidad sepa que las personas que sean víctimas de un delito de forma directa o indirecta, se pueden acercar a nuestras oficinas”, agregó la Coordinadora del Centro.
El apoyo está dirigido para víctimas de delitos que experimentan consecuencias producto de un delito violento, tales como: homicidio, parricidio, femicidio, robo con violencia, robo con intimidación, robo con homicidio, robo con violación, lesiones, delitos sexuales, secuestro, sustracción de menores, trata de personas, cuasi delito de lesiones, cuasi delito de homicidio, accidentes de tránsito en el contexto de ley Emilia.