
Linares: Emotivo homenaje a Hernán Mery, personaje clave de la Reforma Agraria
En conmemoración al 50 aniversario de la Reforma Agraria, la academia junto a la Gobernación recordaron el legado del primer mártir agrario.
Un funcionario público al servicio de la dignidad del campesinado que murió cuando pacíficamente cumplía su deber. Hernán Mery es considerado un mártir y un personaje decisivo en el proceso de Reforma Agraria en el país. En coincidencia del 50 aniversario de la Ley 16.640 en Chile, la Universidad de Talca junto a la Gobernación de la Provincia de Linares rindieron un sentido homenaje a su memoria y recordaron su influencia en el cambio político, económico y social que marcó un antes y después en la historia de la Nación.
En el auditorio de la citada Gobernación, se congregaron amigos, conocidos, familiares y seguidores del ideal ingeniero agrónomo linarense, quien encontró la muerte a los 30 años, un 30 de abril de 1970 en el fundo La Piedad de Longavi, por la sed de venganza y la intransigencia transformada en un inquilino que, obedeciendo órdenes de su patrón, le propinó un garrotazo mortal a traición.
Paula Manríquez, académica de la Facultad de Agronomía de la Universidad, inició el acto homenaje ratificando el compromiso de la academia con la recuperación de la memoria histórica del país a través de un proyecto Fondart.
“Queremos valorar y recordar a una persona que desarrolló esta función pública que mucha veces es ingrata. Hernán forma parte fundamental de nuestra historia agraria en los últimos 50 años y para nosotros es un honor rendirle homenaje con el propósito de transmitirlo a las futuras generaciones”.
Por su parte, el Intendente Pablo Meza, detalló que la memoria de la Reforma Agraria se mantiene viva en una región donde un gran porcentaje de las tierras pasaron a manos de los campesinos.
“Estamos valorando y reconociendo este proceso que le dio dignidad al campesinado y eliminó la figura del inquilinaje y el latifundio, fue una reforma profunda para nuestros campesinos y eso no tiene precio. La Universidad de Talca es un gran centro académico comprometido con la región y exalto el compromiso de su rector, Álvaro Rojas, en la realización de este tipo de actividades”.
Mery fue parte fundamental del cambio más profundo de la historia de Chile. Así lo calificó el principal ponente del evento homenaje, Rafael Moreno, quien fue autor y ejecutor de la Reforma Agraria durante el Gobierno del Presidente Eduardo Frei Montalva.
“Hernán era un joven técnicamente preparado y con gran vocación social. Cuando fue ascendido como director regional de la Reforma Agraria siempre actuó con prudencia y serenidad, a pesar de las amenazas nunca recurrió a métodos de violencia, al contrario, siempre fue promotor del diálogo y trabajó por los más desfavorecidos”
Por último, María Loreto Mery, hija del homenajeado, agradeció a todos los presentes pro recordar a su padre. Recalcó que todos los ciudadanos tienen derecho a vivir y manifestar sus ideales libremente. “La reforma permitió el ingreso de muchos ciudadanos hacia el ámbito urbano y generó bienestar. Siempre estaré orgullosa de su legado”, finalizó luego de recibir una placa conmemorativa por parte de la academia.
Foto: Las hijas de Mery recibieron una placa conmemorativa por su labor trascendente en la Reforma Agraria.