
Proyecto Cocina con Resolución Sanitaria consolida infraestructura y capacita usuarias
Desde que se dio el vamos al proyecto que lidera la Gobernación de Linares, varios han sido los avances que se han conseguido en poco tiempo.
Por estos días, las dependencias del ex internado “La Granja”, en el sector del mismo nombre, comuna de Longaví, lucen completamente remodeladas, gracias a la inversión realizada por los recursos asignados al proyecto.
Y más allá de los muros; ya fue adquirida casi la totalidad de los muebles y equipamiento que será utilizado cundo el proyecto entre en marcha definitiva.
Se trata de utensilios de cocina, loza, juegos de ollas, cocina, y otros elementos que están terminando por dar forma a esta iniciativa que se gestó en la Gobernación de Linares a través del Programa Modernización de Gobernaciones, Mitigación de Riesgos, del Ministerio del Interior, y que se ejecuta en conjunto con el municipio de Longaví en el km. 1, camino Mesamávida, ex internado sector La Granja.
Para el Gobernador de Linares, Pedro Fernández Chávarri, “aquí hay otro hecho real de la preocupación del Gobierno por potenciar el emprendimiento y que busca ser un elemento de apoyo para cerca de 100 mujeres que por estos días prepararan y muchas comercializan sus productos sin la totalidad de las autorizaciones que exige la normativa vigente en materia de Salud. Acá tendrán un espacio donde ellas mismas serán las protagonistas de sus sueños y luego llevar al mercado esos mismos productos, pero esta vez con los mayores estándares de calidad que les asegurará además poder vender con la tranqulidad de que sus preparaciones cuentan con todo el respaldo para llegar con tranquilidad a la mesa de los consumidores. Nada de esto sería posible si no existiera el compromiso del alcalde de Longaví, que ha comprendido desde el primer día esta iniciativa y vislumbra al igual que nosotros una muy positiva proyección en el tiempo”.
En tanto, el alcalde de Longaví, Cristian Menchaca, junto con agradecer la iniciativa “ y preocupación de los gestores de este proyecto, reforzó la idea visionaria de quienes son parte de las 100 usuarias que darán vida al proyecto en la comuna, nos descartando nuevamente que el siguiente paso pueda ser un punto de venta de los productos lo que también dará un impulso a la comuna en materia de alimentación tradicional”.
La iniciativa fue supervisada ayer y en terreno por funcionarios del Ministerio del interior y se espera que en septiembre próximo ya se esté ejecutando en plenitud en la comuna de Longaví.