Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Linares actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
31 de agosto de 2017

Se desarrolló Diálogo Ciudadano sobre “Nuevo Ahorro Colectivo”

En dependencias del Consultorio Amanda Benavente de Longaví se desarrolló el Diálogo Ciudadano bajo el tema “Nuevo Ahorro Colectivo”, al que asistieron dirigentes sociales, adultos mayores, además de trabajadores y trabajadoras de la comuna.

En la oportunidad, autoridades encabezadas por el gobernador Pedro Fernández Chávarri; acompañado de la Seremi del Trabajo, Elia Piedras; el Seremi de Gobierno  Marco Villagra; y el director regional del Instituto de Previsión Social Waldo Quevedo dialogaron con los asistentes y contestaron las inquietudes respecto de este proyecto de reforma a las pensiones propuesto por el gobierno.

El gobernador Fernández Chávarri destacó que se trata “de un mecanismo que permitirá tener un sistema de seguridad para la vejez tripartito y mixto, incorporando a los empleadores al ahorro previsional, basado en una cotización adicional de un 5% con cargo al empleador, aumento que se hará en el lapso de 6 años para que las empresas y el mercado puedan absorber este mayor costo de contratación. Este documento reúne preguntas clave y que podrían ser recurrentes en los diálogos con la ciudadanía”.

En tanto, el director regional del IPS  Waldo Quevedo puso el énfasis en que “el nuevo Ahorro Colectivo es un sistema de ahorro y transferencias solidario propuesto por el Gobierno para mejorar las pensiones de los actuales y futuros jubilados”.

Por otra parte, tanto el seremi de Gobierno como la Seremi del Trabajo, coincidieron en resaltar que no hay que hacer ningún trámite y los beneficios se recibirán de manera inmediata, apenas se implemente la ley. Luego de aprobada la reforma por el Congreso, habrá un plazo de preparación para que entre en vigencia. En ese lapso, se crearán automáticamente las nuevas cuentas de quienes cotizan en el sistema de AFP, para que puedan recibir la nueva cotización del 5%.”

En síntesis,  el objetivo es equilibrar el sistema previsional, pasando de uno basado en la contribución individual a uno que combina el ahorro junto al aporte del Estado y del empleador.